News Detail page
17 de marzo de 2025 - Las principales instituciones e iniciativas globales se reunieron en una mesa redonda en Ginebra para debatir la implementación de la Hoja de Ruta para Avanzar en la Interoperabilidad y Comparabilidad de las Taxonomías de Finanzas Sostenibles (Hoja de Ruta de Taxonomías). Lanzada durante la COP29 en Azerbaiyán el pasado noviembre, la iniciativa es un esfuerzo conjunto del Banco Central de Azerbaiyán (CBAR), la Corporación Financiera Internacional (IFC), la Red de Finanzas y Banca Sostenible (SBFN), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Plataforma Internacional sobre Finanzas Sostenibles (IPSF).
Organizada por el PNUD, la mesa redonda marcó un hito clave en la implementación de la Hoja de Ruta, reuniendo a organizaciones e iniciativas clave que trabajan en taxonomías de finanzas sostenibles. Además de los socios fundadores, se unieron como socios la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), la Iniciativa Climate Bonds (CBI), el Centro Asesor de Finanzas Sostenibles de la UE (para países de ingresos bajos y medios), los Principios para la Inversión Responsable apoyados por la ONU (UN PRI) y el Banco Mundial (BM).
Al reflexionar sobre la COP29, los participantes de la mesa redonda destacaron la creciente importancia de la interoperabilidad en el ecosistema global de finanzas sostenibles. Se acordó que la Hoja de Ruta de Taxonomías servirá como una plataforma global clave para la coordinación, colaboración y alineación de iniciativas de taxonomía, ayudando a las organizaciones a alinear mejor sus esfuerzos, reducir redundancias y establecer vínculos más sólidos entre sus actividades y los pilares clave de la Hoja de Ruta.
Durante las discusiones de la mesa redonda, los participantes compartieron actualizaciones sobre sus iniciativas actuales relacionadas con taxonomías, herramientas o programas de apoyo a países, y esbozaron posibles próximos pasos para implementar la Hoja de Ruta de Taxonomías.
Los socios también subrayaron la importancia de vincular estos esfuerzos con los foros de políticas globales, incluido el Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles del G20, la 4ª Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4), y la COP30 y COP31.